The Mandalorian podría tener su versión cinematográfica

The Mandalorian

La espectacular serie de The Mandalorian ya ha llegado al corazón de todos los fans. Nadie duda del éxito de la nueva serie de Lucasfilm que ha servido para estrenar por lo grande su plataforma Disney+. En Disney están convencidos del éxito de esta historia y ya está en pleno rodaje su segunda temporada. Recientemente Jon Favreau ha compartido una imagen del casco del Mandaloriano en su cuenta de Instagram. ¿Querrá decir que veremos ya el rostro de Pedro Pascal?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Greetings from the set of #TheMandalorian season 2

Una publicación compartida de Jon Favreau (@jonfavreau) el

Pues bien, una de las consecuencias de este prematuro éxito y si este continua así, es la posibilidad de que podamos ver en cine una historia del Mandaloriano. En una entrevista el pasado miércoles en el Variety Business Managers Breakfast, el copresidente y director creativo de Disney Studios, Alan Horn, dejó caer esta posibilidad. La editora en jefe de Variety, Claudia Eller, le preguntó a Horn si el contenido creado para Disney + podría generar lanzamientos cinematográficos de la misma manera que las películas de Disney han generado series. Y esta fue la respuesta:


«The Mandalorian ya está demostrando ser algo importante, por lo que si la serie resulta ser tan convincente, podríamos hacer ‘ingeniería inversa’ estrenando en cines. Una película de dos horas o lo que sea, estaría bien».

No es la primera vez que una serie de éxito es llevada a la pantalla. Y tras el adiós de Benioff y Weiss, quizás abra la oportunidad para una película con los protagonistas de la serie.

The Mandalorian

En otro orden de cosas, el reparto y los creadores de la serie, han tenido una sesión de preguntas y respuestas. Ha habido detalles interesantes como las referencias a los nuevos mitos que crea la serie y este universo, apuntadas por Werner Herzog. O las loas que le dedica Bryce Dallas Howard a Dave Filoni, del que dice que es el sucesor natural de George Lucas. Aquí os dejamos el vídeo:

¿Qué os parecería la posibilidad de estrenar en cine? ¿Os gustaría ver una película de The Mandalorian? Dejadnos vuestros comentarios.

The Mandalorian está protagonizada por Pedro Pascal como el Mandaloriano, Gina Carrano como Cara Dune, Carl Weathers como Greef Carga y Giancarlo Esposito como Moff Gideon, Nick Nolte como Kuill y Ming-Na Wen como Fennec Shand, así como Werner Herzog, Emily Swallow y Omid Abtahi en papeles desconocidos. The Mandalorian es una producción ejecutiva de Jon Favreau y Dave Filoni. Con episodios dirigidos por Dave Filoni, Bryce Dallas Howard, Deborah Chow y Rick Famuyiwa, y Taika Waititi. Se estrenará en España el 31 de marzo de 2020.

Fuente: Variety

23 Comments

  1. Uf! Ojalá se hiciese realidad el proyecto de una peli porque me ha sorprendido el género. Para mí funciona. Es como Han Solo pero más serio y un poco más adulto. Cruzaremos los dedos.

  2. Me he visto la escena donde monta el blurg millones de veces «solo» por la música. Me encanta el trabajo realizado por Ludwing.
    Serie que promete y banda sonora maravillosa….

  3. Pregunta de un fan criado con las «precuelas» (como las llamáis):

    ¿¿Los blurg no son nativos de Ryloth?? Si mal no recuerdo los vimos por primera vez en la pequeña pantalla en la primera/segunda (no estoy seguro) temporada de Clone Wars (montados por Cham Sindula, Windu y compañía). Me parece bien que Disney quiera montarse historias propias pero, macho, si metes criaturas ya conocidas pues mételas en su planeta. Es como si el mandaloriano llega a Geonosis y se encuentra a tres taun-tauns pastando. No sé, creo que habría sido un puntazo que el planeta fuera Ryloth en vez de nosequé-7. Además podrían haber profundizado en como se quedó la población twi´lek tras la caída del Imperio, no se. Sería más coherente. ¿Vosotros que opináis al respecto?

    • De hecho la primera vez que vimos a esos animales fue en la segunda pelicula de los ewoks «La batalla por Endor». Fueron recanonizados en TCW y estuvieron de vuelta en Rebels, tambien en Ryloth.

    • Puede que tengas un poco de razón, pero en el fondo no es un fenómeno para nada extraño en Star Wars. Hay muchas especies que viajan entre planetas gracias a la mano del hombre y al final acaban poblando múltiples mundos, como los nerfs, los banthas, los monos-lagarto kowakianos, las ratas womp o los nexus.

      En eso siempre va a haber división de opiniones: los fans que prefieren ver siempre criaturas nuevas y los que prefieren ser capaz de reconocerlas. En ese sentido creo que por ahora The Mandalorian está haciéndolo bien, juntando fauna de toda la vida con nuevas incorporaciones.

  4. Acabo de ver el segundo episodio y sólo puedo decir que es brutal. La buena mano y el cariño de Filonni por SW creo que queda patente y da la razón a todos los que rezabamos porque el creador de Clone Wars y Rebels, tuviese la oportunidad de crear «acción real». Por desgracia ya nunca sabremos lo que podría haber sido la nueva trilogía si el proyecto se le hubiese confiado a él. Disney ya se ha dado cuenta que sin los Real Fans, Star Wars no tiene futuro y está haciendo muy bien en rectificar. Ojalá la próxima noticia sea la cancelación de la trilogía de Rían Johnson en favor de otros proyectos realizados con el mismo profundo conocimiento, buen gusto y amor por la saga que está demostrando The Mandalorian. Por último también alabar la banda sonora por su originalidad y frescura, sin tener que recurrir a los constantes «refritajes» de lo creado por el maestro Williams hace 40 años.

    • Muy de acuerdo con tu comentario. Creatividad, valentía, cariño, buenas intenciones y respecto al material previamente establecido. Esto es lo que Disney SW debería haber intentado desde el principio, porque Filoni YA estaba ahí y ya tenía ganada la fama de ser el padawan aventajado y heredero espiritual de Lucas.

      A mí también me encanta la música y también me alegro de que no sea derivativa de JW de nuevo (y conste que en ese aspecto hay alguna BSO que me parece excepcional, como las de KotOR I y II a pesar de ser de autores diferentes). Tiene ese toque Western pero con sonidos e instrumentación diferente, combinados con muy bien gusto. Fresca, divertida, apropiada para la serie, qué más se puede pedir.

      Por el momento, un gran comienzo para la serie. Muchos estamos intrigados por presenciar qué va a decidir hacer nuestro personaje principal con el dilema que claramente se le acerca.

  5. Dos detalles interesantes de la serie: Las ilustraciones del final de los capítulos hacen un buen trabajo imitando el estilo de Ralph Mcquarrie y otra cosa más interesante aun… La serie está hecha con Unreal Engine 4.0 lo que quiere decir que si en unos años tenemos vídeo juego puede usar directamente los assects creados para la serie con lo que la calidad visual está más que asegurada…

  6. ¡Por fin gente que piensa como yo! Llevó no se ya la de comentarios diciendo que la trilogía de Disney es lamentable y que lo único que se salva es Rogue One (porque parte de una base ya creada). Me alegra saber que no soy el único que piensa así. Te doy toda la razón Rafaella: si Disney hubiese pedido auxilio a Filonni con su «maravillosa e indudablemente original» trilogía pues no nos habríamos decepcionado tanto. Lo dicho: larga vida a Filonni y que los proyectos del amigo Johnson se cancelen en pos de algo digno de la saga (y de los fans, claro está).
    Un saludo.

  7. Aunque me considero un firme defensor de la nueva trilogía, tras ver el segundo capítulo de la serie «The mandalorian» he de decir que mi quito el sombrero. Esta serie proyecta la esencia de Star Wars de la mejor manera desde que comenzó la era Disney.
    El episodio VII y VIII me encantan, me parecen muy buenas películas (sobre todo en comparación con las precuelas), pero tras ver solo dos episodios de esta serie he de reconocer que a la nueva trilogía quizá le falte un «algo» que esta serie si tiene, y de sobra.
    Los personajes, la conseguida ambientación western…no sé que es pero me encanta.
    Lucasfilm está rectificando allá donde se equivocó, (ha habido muchos aciertos pero también errores) y vuelvo a decir que Filoni es el heredero natural de Lucas y además un heredero que ha aprendido de los errores de su maestro Lucas.
    Confío en que se le conceda mas protagonismo en los próximos años.
    Por último creo que también sería justo reconocerle a Kennedy una parte de los méritos de esta serie, de la misma forma en que se la ha vapuleado injustificadamente durante los últimos años.
    Ojala esta serie consiga unir a los fans de nuevo, y espero que el episodio nueve, con sus cosas, que las tendrá, cumpla la misma función.

    • Pues a Rose Tico no la defiendo (me es indiferente) pero si al episodio VIII. Al igual que puedo defender las precuelas a pesar de tener a Jar Jar y ser peliculas pesimamente escritas y dirigidas.
      El episodio VIII es mas que Rose Tico y sus fallos como pelicula, q si nos ponemos en ese plan alomejor es de las q menos tiene.

  8. En el papel Abrams debería entender Star Wars igual o quizás mejor que Filoni Y Favreau de hecho (y que me disculpen de antemano los que puede ofender con este comentario) Star Trek 2009 (parece mentira que esa peli ya tenga 10 años) es muy Star Wars y eso influyó bastante en que la gente quisiera que Abrams se encargara del E7… Entonces no se que tanto intervino el estudio y que tanto lo limitaron a la hora de hacerla pero estoy seguro que muchas de sus ideas quedaron en el tintero y con más libertad quizás el E7 hubiera sido muy distinto y por eso espero que con el E9 le den esa libertad porque Abrams entiende Star Wars pero tuvo que ceder a presiones que cambiaron radicalmente lo que pensaba hacer…

    Con todo y lo fan que soy del trabajo de Filoni, es innegable que más posibilidades tiene Favreau de dirigir una peli que él… Y si este Mandalorian es un test para saber si está a la altura pues misión cumplida…

    • ¿Qué J.J Abrams… qué?

      Para vuestra información, el segundo episodio del Mandaloriano acaba de confirmar uno de los muchos spoilers de Reddit sobre el Episodio IX, y yo he leído prácticamente toda la película y parece escrita por un niño de 8 años. Y ahora no valen escusas porque él mismo está feliz con el resultado. ¡Nos va a estallar la cabeza! Síp, pero por los dolores.

      Yo que tú me quedaba en mi casa y la pirateaba, porque si estás esperando una maravilla… Ya te vaticino que al final van a hacer buena a Los últimos jedi. Quedaos con mis palabras.

      He hablado. 😉

  9. Ahora que he visto dos capítulos de El mandaloriano creo que es un grave error haberla estrenado antes que el E9… Disney debió lanzar el servicio con alguna serie de Marvel y guardarse esta para después… La calidad de la serie es tan alta y ha calado tanto en los real fans que sube mucho el listón de lo que esperamos ver en el E9… Pero si se guardaban la serie había dos escenarios posibles: El E9 es una excelente película y cumple, el hype seguía con El Mandaloriano y todo el mundo contento…. Sí el E9 no cumple y la gente sale desilusionada de Star Wars, esta serie les devolvería la fe… El típico As bajo la manga si las cosas no salen bien con el E9… En definitiva El mandaloriano le hace un flaco favor al E9…

    No es casualidad que el último capítulo de El Mandaloriano se estrena después de la premier del E9… Quizás ese capitulo sea un plan de contingencia…

Desde este Blog se han detectado transmisiones de Real Fans de Star Wars. Recuerda ser respetuoso y no escribir spoilers. Que la Fuerza te Acompañe.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.