
Antes de responder a esta pregunta, empezaremos recordando las palabras de Han Solo en Una Nueva Esperanza:
«- Luke Skywalker: Que pedazo de chatarra.
– Han Solo: Puede superar en cinco puntos la velocidad de la luz. No tendrá buen aspecto pero los resultados si son buenos niño. Yo mismo he aplicado… una serie de modificaciones.»
De este modo el bueno de Han nos presentaba la nave que se ha convertido en uno más queridos de los personajes de la saga. Sin embargo, hace mucho, mucho tiempo, en una época muy lejana el Halcón tuvo un mejor aspecto.
Como imaginaréis, nos encantaría ver como Han hizo esas modificaciones y el nuevo spin-off basado en su historia nos brinda la mejor oportunidad para ello.
Una de las cuestiones principales es, ¿hasta que punto estamos hablando de la misma nave que vemos por primera vez en el Episodio IV?
Aún no disponemos de demasiada información sobre la nueva película dirigida por Ron Howard, pero podemos intuir algunos detalles entre líneas. Empecemos echando un vistazo a la idea original que diseñó Ralph McQuarrie:
La primera idea que se nos viene a la mente es que se parece bastante al diseño que hemos visto en el trailer y en algunas imágenes que se han filtrado.
Como podemos observar el diseño es muy similar a grandes rasgos por lo que la inspiración del Departamento de Arte de LucasFilm sigue en la línea de lo mostrado en las producciones realizadas desde que Disney tomó el mando. A primera vista una diferente resalta: el color azulado respecto al gris mostrado por McQuarrie. Este detalle, aunque pequeño, realza la «jovialidad» del Halcón en la época que nos va a mostrar la película. Hemos de tener en cuenta que McQuarrie debería de estar pensando en un tipo de tecnología con un estilo mucho más viejo y usado, por lo que en este sentido me parece un auténtico acierto el look que se nos muestra. Fiel al diseño original y novedoso en cuanto a estilo, lo que se traduce perfectamente en la etapa situada entre el Episodio III y IV.
Pero nos gustaría presuponer que nuestro querido Halcón no solo ha sido modificado a nivel estético. Los detalles internos son complicados de imaginar teniendo en cuenta lo poco que sabemos, pero vamos a tirar de declaraciones de Jon Kasdan, hijo de Lawrence Kasdan y que, junto a su padre -guionista del Episodio V, VI y VII- son los encargados del nuevo guión que tendrá esta película:
«Mientras que Han le dio cierta frialdad y un un aspecto descuidado que reflejaba dónde estaba en ese momento de su vida, este Halcón refleja a su dueño muy claramente en su forma y estética y necesidades; incluso si esas necesidades son un espacio más amplio para el entretenimiento».
«Una de las cosas de las que Larry y yo hemos hablado era que el Halcón siempre debía reflejar la personalidad de su capitán».
Estas declaraciones nos hablan directamente del que era su capitán en esta etapa, Lando Calrissian. Por lo que podemos intuir Calrissian no solo utilizaba la nave para el transporte de mercancías sino que aprovechaba el momento para incluir alguna fiesta que otra. Un aspecto que, dicho sea de paso, entra directamente en consonancia con el aspecto estético que podemos ver en la película.
Mucho se ha hablado en las redes estos días sobre las cualidades higiénicas de Han Solo teniendo en cuenta el antes y el después de la nave por lo que no deja de resultar curioso que Ehrenreich, el joven actor que interpreta a Han Solo en la película, haya declarado que este aspecto tiene más que ver con su trabajo como contrabandista que por la dejadez del personaje. Una especie de camuflaje laboral.
El actor continúa señalando:
«En esta galaxia es más seguro en algo que parece una basura. La gente te subestima, especialmente si no eres bueno. Digamos que es más probable que te detengan si conduces un Lamborghini».
No negaremos que es una buena réplica para justificar el cambio. Imaginamos que estos cambios también tendrán su causa en algunas de las anécdotas más importantes del Halcón, como la famosa Carrera de Kessell, el famoso y peligroso recorrido que la nave recorrió en menos de 12 parsecs convirtiéndose en la más rápida de la galaxia. Podemos añadir tentáculos gigantes y enormes tormentas a esta ecuación. Motivos más que suficiente para no limpiar el Halcón en una temporada.
Quizás sea este el motivo que justifica que la figura de acción de Hasbro de la nave tenga la opción de romper los diferentes paneles.
Otro de los motivos de discusión en las redes tras la salida del trailer ha sido la parte delantera del Halcón, muy diferente a la actual. Muchos fans han hablado encolerizados afirmando que va en contra del Canon pero esto quizás no es del todo cierto. Por lo que sabemos, los cuernos o mandíbulas delanteros de la nave parecían tener como objetivo sostener algo, quizás los contenedores que perdió en cierto trabajo encargado por Jabba. Si tenemos en cuenta los juguetes que están siendo presentados, la parte delantera es desmontable, por lo que puede que se trate de una especie de almacenamiento.
En cualquier caso seguro que salimos de dudas cuando veamos la película.
Lo más interesante es que esta película nos va a permitir ver con nuestros propios ojos lo que únicamente hemos podido leer: la evolución del Halcón Milenario. Quién sabe, quizás incluso lleguemos a ver su infancia en alguna otra obra y su muerte en el Episodio IX.
«Recuerda, cuando el Halcón entra en nuestra película, ya ha tenido una vida larga. Décadas de existencia. Y ha sido modificado incluso desde su diseño original. Lo que hemos tratado de hacer en toda la película ha sido coger cosas que damos por hechas y queremos y ponerlas nuevamente en vuestras oídos».
Personalmente me parece todo un acierto el hecho de que se esté tratando al Halcón como un personaje más y que, por ende, podamos ver como evoluciona, cambia, se adapta y envejece a lo largo del tiempo a través de viajes, batallas y, en definitiva, aventuras.
En relación a esto y si te has quedado con ganas de más, siempre puedes recurrir al universo de Leyendas. En concreto a la novela de James Luceno:
Situada en la antigua cronología, nos vamos hasta 40 años después de la Batalla de Yavin, después de la caída de Darth Caedus. En esta historia el protagonista principal, como habrás supuesto, es el propio Halcón Milenario. Los personajes principales se embarcarán en una aventura relacionada directamente con los orígenes de la propia nave y… hasta aquí puedo contar.
No olvides lo más importante de todo. Cuando duermas, no dejes de soñar con galaxias muy, muy lejanas…
Fuente: Entertainment Weekly
Desde este Blog se han detectado transmisiones de Real Fans de Star Wars. Recuerda ser respetuoso y no escribir spoilers. Que la Fuerza te Acompañe.